-
Mostrando entradas con la etiqueta Serendipias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serendipias. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2015

9

Ella está bien

Afortunadamente, y aparentemente, se acabaron los peores meses de mi vida. Nunca había estado tan asustada, ni tan superada, como este último tiempo. Tener un hijo enfermo es de lo peor que puede pasarle a alguien, y que ese estado se prolongue, es de lo más desgastante.

Como he dicho alguna vez por este medio, mi hija mayor es complicada; tiene la mala costumbre de somatizar sus problemas en estados de salud más o menos delicados. Nunca es nada demasiado grave, ni demasiado peligroso, pero sí constante. Como esa tortura china de la gota en la cabeza, ¿vieron?

Hasta que, como buena bomba de relojería, al final explota, y la lleva a disfrutar de la hospitalidad hospitalaria, valga la redundancia, por más de una semana, incluidos dos días en cuidados intensivos.

Ahora ya está en casa otra vez, disfrutando de su salud de nuevo, porque Elisa se mejoró casi en un 100%, sin mucha explicación de qué era lo que tenía, ni qué es lo que la está curando.

No sabemos si es que dejó un tratamiento que podía estar causándole efectos secundarios, si es que la nueva medicación que está tomando le está haciendo bien, o si simplemente se llevó un susto de muerte y decidió mejorar solita. O las tres.

Como sea, ella está bien. [#suspiro]

El tema ahora soy yo. Será que todavía estoy muy cansada, o a lo mejor estoy tratando de abarcar demasiadas cosas a la vez, y -a pesar del apoyo incondicional de mi familia y amigos [#vivanlasredesdeseguridad]- a veces siento que me estiro demasiado, como cuando tratás de untar poca manteca en una tostada muy grande.

Una no elige los golpes que le da la vida, pero sí como responder a ellos. Mis hijas son mi prioridad, pero si no me cuido a mí misma, poco puedo cuidarlas a ellas. Siento que necesito un cambio, pero no sé bien qué, ni cómo; aunque tener la certeza de que tengo que hacer algo ya es un principio, ¿no?

Despacito y por las piedras. Hasta en este asunto de los cambios, la práctica hace al maestro.

viernes, 13 de septiembre de 2013

3

Jedis en Montevideo

Me acabo de reconciliar con el Facebook, porque gracias a él me enteré de que justito el día de hoy EA Games lanzó un nuevo tráiler promocional de su juego “Star Wars: The Old Republic”.

Quienes me conocen se extrañarán de esta entrada, porque bien saben que no me interesan los videogames, pero el tema no es comentar el juego, sino contarles que ¡el tráiler fue filmado en Montevideo!!


No me importa si todo el mundo se está sacando bandera porque el trailer haya sido filmado en Uruguay aunque  nunca en su vida hayan escuchado hablar del juego. Yo no seré gamer, pero sí soy starwasera, así que puedo... y eso de ver una batalla de lightsabers en plena Plaza Independencia me hizo lagrimear; les juro que sí.

Ojalá hubiera estado ahí.




martes, 16 de octubre de 2012

19

Bad Girls

Siempre quise ser una chica mala, una femme fatale. Quería usar ropa ajustada y fumar cigarrillos y apagarlos con segura puntería usando el taco de mis stilettos rojos; ser mala à la Modesty Blaise, Jessica Rabbit o Mae West. Certera con un arma o con mis caderas, es igual, quería atraer motoqueros rudos en cuero negro o inteligentes literatos de lentes.

Así como son las cosas, solo uso ropa ajustada cuando invariablemente me queda chica, y si bien tengo tacos varios, nunca se me dio por fumar y mi puntería es un asco. Traté de ser temperamental pero me quedé en malhumorada, y honestamente, lo único que mato son moscas. Los hombres de cuero negro brillaron por su ausencia, y aunque mi ex usa lentes, no cumplía con las otras condiciones.

Pero bueno, siempre fui más una Sandy Olsson que una Betty Rizzo y ya me conformé: las Sandys tenemos lo nuestro igual. Pero eso no quiere decir que haya perdido mi fascinación por las chicas malas. Por eso me encantó esta canción que encontré paseando por youtube, y la colección de portadas de novelas ‘pulp’ que la acompaña.

Espero que la disfruten como yo.


... I want a brief encounter in a stolen car
A hand on my buttock in a Spanish bar
I want to meet the man who wants to go too far
For a token of my affection
I want to taste excitement, smell the danger
Get swept off my feet by the perfect stranger
I want to try something that I've never had
Oh look out world I'm about to be bad ...

"Bad"
Kristy McColl


...Quiero un breve encuentro en un coche robado
Una mano en mi trasero en un bar español
Quiero conocer al hombre que quiera ir demasiado lejos
Por una muestra de mi afecto
Quiero probar la emoción, oler el peligro
Perder el control por un perfecto desconocido
Quiero probar algo que nunca he tenido
Oh, cuidado mundo, estoy por ser mala ...

"Mala"
Kristy McColl

martes, 31 de enero de 2012

35

Wayback Machine: viajando en el tiempo

"To the Wayback Machine, Mr. Peabody."
The Rocky and Bullwinkle Show
'Wayback Machine' de Rocky and Bullwinkle

Siempre me fascinó el viaje en el tiempo; lo consumo en libros, películas, series, cómics... lo que venga. Me parece maravilloso y lamento profundamente que no sea posible (o si lo es, que lo estén ocultando taaan bien). Pero hoy descubrí que hay un tipo de viaje en el tiempo que se puede hacer, gracias a un sitio web muy interesante.

La Wayback Machine es una base de datos que contiene réplicas de una gran cantidad de páginas de Internet, es decir que si por alguna razón algún sitio no está disponible momentáneamente se lo puede consultar vía “Wayback machine”. Lo “curioso” de este proyecto es que también se puede consultar dicha página a través de la historia.”
Wikipedia

En pocas palabras, es una ‘máquina del tiempo’ que nos permite ver páginas web en el pasado (tal como la 'Wayback Machine' original, de la serie de dibujitos 'Rocky and Bullwinkle').

El ‘Internet Archive’ (hogar de esta peculiar time machine) fue creado en 1996, con la intención de preservar los historiales Web y recursos multimedia, y desde hace más de quince años está almacenando el código html de millones de sitios web alrededor del mundo (más o menos 2 petabytes de datos al día de hoy). Con la utilidad de la ‘Wayback Machine’, los usuarios podemos consultar las versiones antiguas de sitios actuales, o incluso acceder a aquellas webs que ya no están en línea.

Wayback Machine siteEl funcionamiento de la máquina es sencillo: simplemente se ingresa la dirección web del sitio que queramos ver y ¡voilà! Allí está. Aunque es cierto no todas las páginas aparecen -ni todas las actualizaciones- la mayoría de los sitios antiguos sí están. Por ejemplo, éste era el aspecto que tenía Google en noviembre de 1998, cuando aún estaba albergado en la Universidad de Standford:



Por supuesto, lo primero que hice cuando descubrí este ‘chiche nuevo’ fue probarlo con EriSada; increíble, pero ya me había olvidado de cómo se veía el blog tres años atrás (no hay versiones anteriores, pero les cuento que la plantilla original, en el 2007, era una humilde 'Scribe').


Está buena la evolución, ¿no? Creo que ha mejorado bastante ;)


EriSada en el 2009
EriSada 2009

EriSada en el 2010
EriSada 2010
Y otra versión en el 2010
(ya muy parecida a la actual)
EriSada 2010

¿No tienen ganas de viajar en el tiempo?



domingo, 8 de enero de 2012

18

Los gatos de Braldt Bralds

'Cuídate de quien no gusta de los gatos.'
Proverbio irlandés



'Catatonic' (detalle) - Braldt BraldsVisitando blogs por el Concurso de 20Blogs he conocido muchos sitios excelentes, he leído notas muy interesantes y me han fascinado algunos temas. Entre esos, está este artista que conocí en el blog de Alice: “El Gato en el Arte”. Espero que les guste tanto como a mí.

Braldt Bralds es un artista e ilustrador holandés (Hoogkerk, Países Bajos - 1951), que actualmente reside en los Estados Unidos. El artista se interesó por la ilustración desde su niñez, pero, aparte de la Escuela Gráfica de Rotterdam donde estudió artes gráficas e impresión, Bralds es autodidacta. Realmente, no se nota.

Bralds ha recibido numerosos reconocimientos a nivel internacional por sus trabajos. Entre los éxitos del artista, se encuentran: portadas para la industria editorial y numerosas publicaciones importantes (Times, DerSpiegel, Rolling Stone y Playboy, entre otros), campañas publicitarias (Levi-Strauss, Alfa Romeo, Pirelli, IBM, etc.) y sellos postales. Ha retratado personalidades del arte, la cultura y la política, también naturalezas muertas, piedras, animales varios, y el tema que nos ocupa... ¡gatos!



Nine Lives (composición)- Braldt Bralds
Quién puede creer que no hay un alma detrás de esos ojos luminosos..."
T. Gautier

Persas, siameses, abisinos, himalayas, pelicortos, o el callejero común que tenemos en casa, a todos los retrata con precisión y esmero. Se nota que el artista ama a los felinos, porque no escatima esfuerzos para retratar esa cualidad casi mística propia de los gatos.


Su obra, además, está llena de humor: le gusta jugar con el observador, ya sea en las situaciones que pinta, o en detalles escondidos entre tanto minino, o con juegos de palabras momento de titular sus obras ('Bag Ladies', 'Six Pack', 'Kitty Litter', 'Boucat'... ). Los temas son mundanos e irreales a la vez, y Bralds los plasma con una paleta colorida y líneas muy precisas.


No sabría cómo catalogar su arte, pero no es necesario, alcanza con disfrutarlo. Es purrrrfecto ;)

Altaneros, juguetones, curiosos, independientes... el artista captura la esencia de los gatos a la perfección. ¿No les gustaría tener uno de estos cuadros colgado en su casa?

“Pintar gatos es mi decisión y mi placer. Después de muchos años de éxito pintando una gran variedad de temas, es un placer para mí disfrutar de mi fascinación por los felinos”.
Braldt Bralds




Sitio Web del Artista:Braldt Bralds Studio

sábado, 12 de febrero de 2011

90

Princesas Ana y Mia

Los 10 mandamientos de Ana y Mia
1. Si no estás delgada no eres atractiva. Estar delgada es lo más importante.
2. No creas lo que los demás digan de ti
3. Compra la ropa adecuada, córtate el pelo, toma laxantes, muérete de hambre...lo que sea para estar más delgada.
4. No comerás sin sentirte culpable.
5. No comerás comida que engorde sin castigarte después.
6. Contarás calorías y limitarás tus comidas de acuerdo con ellas.
7. Los designios de la báscula son los más importantes.
8. Perder peso es bueno, engordar malo.
9. Nunca se está lo suficientemente delgada.
10. Estar delgada y no comer demuestran la auténtica fuerza de voluntad y nivel de éxito.

Princesas Ana y Mia

Asusta, ¿no? Me encontré con eso hoy, paseándome por Blogger en el blog de una chica anoréxica con un nivel de depresión angustiante. Enganché con sus links y me encontré con más blogs de chicas anoréxicas con niveles de depresión angustiantes. Todas mostraban esos diez mandamientos, con algunas variaciones, en alguna parte de sus blogs; y por lo que pude leer, todas intentan cumplirlos con más ahínco que los católicos los suyos (y muchas se ve que lo logran).

La autora del blog tiene 15 años, pesa 50 kilos y al momento de su última entrada, decía llevar 8 días de ayuno; se autodenomina una princesa y es seguidora de Ana y Mia.

Para quienes no lo sepan –como yo hasta que empecé a investigar el tema – Ana y Mia son la Anorexia y la Bulimia respectivamente. Estas chicas antropomorfizan esas enfermedades críticas y las convierten en sus mejores amigas.

En sus blogs se dan ánimos en su lucha, comparten conNegritasejos y dietas para adelgazar (por lo que pude ver, la mayoría desequilibradas y sin fundamentos nutricionales básicos) o bien promueven los ayunos (que van desde totales a leves, o sea, permitiendo caldos y jugos). También hay tips sobre diferentes cosas, desde cómo inspirarse para mantener la fortaleza, a formas de engañar a padres y amigos acerca de su condición.

Porque la comida es como el arte, existe solo para mirarla. (¡qué horror!)


Pero hubo dos cosas que fueron las que más me asustaron. Por un lado, también aconsejan distintos medicamentos para ayudarse a adelgazar, desde diuréticos y laxantes a medicamentos más pesados, como un antidepresivo que como efecto secundario produce pérdida de peso), la sibutramina (que provoca uNegritana disminución en el apetito – pero aquí en mi país está prohibida y por algo será) y el orlistat (el Xenical de Roche, indicado explícitamente para pacientes con alto índice de masa corporal). Evidentemente no manejan los efectos secundarios adversos, ni se preocupan de las contraindicaciones y ni hablar de controles médicos.


Y por otro lado, y esto fue algo que me espantó mal, enseñan y promueven técnicas de autoagresión, usando el dolor para fortalecer su voluntad y autocontrol o incluso creyendo que quema calorías ¿? Mi dios. Ahí abajo copié dos comentarioNegritas que encontré en uno de los blogs y que me parece ilustran esto mejor que mis palabras.


nesecito saber como puedo castigarme cuando como de mas ya no quiero estar gorda por favor ayundenme.
Escrito por ruth lucila villarreal 23/02/2008 19:37
Hola luci, don't worry nena, las navajas para cortarte donde nadie lo vea funcionan de maravilla ademas cada vez que te den ganas de comer llev siempre una lia en la muñeca para cuando algo se te antoje la estires y te duela asi recordaras que no debes comer
Escrito por prine 04/03/2008 09:32

No me quiero explayar demasiado en lo peligroso que es este tema, creo que quienes me leen no necesitan convencimiento, y a este blog no llegan ‘princesas’ de cualquier manera. Pero tengo una hija adolescente y, si bien tenía conocimiento de estas enfermedades –trato con adolescentes diariamente– nunca había encontrado una cosa así (ni un o una anoréxica grave en mis años de docente), y bueno, me asustó.

Es claro que estas criaturas no tienen la culpa de lo que les pasa y las locuras que hacen; la bulimia y la anorexia no son manías, sino enfermedades. La moda actual de la delgadez, la presión social hacia ese modelo corporal y su asociación con el éxito personal, el bombardeo de los medios con imágenes de celebridades delgadas, hermosas y triunfantes... todo parece importar más que los valores personales y la belleza interior (y sí, Saint Exupery tenía razón; lo esencial es invisible a los ojos).

Afortunada, y evidentemente, también existen sitios que luchan contra estas enfermedades, pero estos blogs –como la mayoría de los blogs– son tan personales, tan íntimos y reales, que impresionan más de lo que llegan los sitios institucionales.







miércoles, 2 de febrero de 2011

16

"Cowboys & Aliens"

Cowboys & Aliens’, ¿no les encanta ese título? No deja mucho margen a la imaginación y ya sabes desde el vamos que el argumento será simplemente ma-ra-vi-llo-so... imposible evitarlo.

Paseándome en youtube, mirando trailers, me topé con el de esta película y tuve que mirarlo (justamente por eso de que la peli no deja mucho margen a la imaginación y es imposible que no sea maravillosa).

No tenía la más pálida idea de qué se trataba (aparte de que el título no dejaba mucho margen a la imaginación y bla bla bla) y me llevé la segunda grata sorpresa del día cuando vi que aparecía Daniel Craig vestido de vaquero. ¿Podrían mejorar las cosas? Obvio que sí, porque pocos segundos después Harrison Ford hace su entrada triunfal (también vestido de vaquero, una pena, hubiera estado bueno verlo de alien, o corelliano otra vez).

‘Cowboys & Aliens’ está basada en una novela gráfica de Platinum Studios, creada por Scott Mitchell Rosenberg en 2006. La película está siendo dirigida por Jon Favreau (Iron Man) y tiene a Steven Spielberg como productor ejecutivo. Aparte de Daniel Craig y Harrison Ford, también actúan Olivia Wilde y Sam Rockwell.

Como se desprende del título (y no se asusten, no voy a decir que no deja mucho a la imaginación otra vez), la película mezcla los géneros de ciencia ficción y el western. La historia se desarrolla en 1978 en el pueblo Absolución, Arizona, donde el eterno conflicto entre vaqueros e indios es interrumpido por la llegada de naves espaciales (y sí, naves espaciales), obviamente con intenciones perversas. Un extranjero sin memoria (Craig) se une al tirano del pueblo (Ford) y sus muchachos, proscriptos e indios para enfrentarse al enemigo común.

Y bueno, aunque parezca una idea medio loca, no es la primera vez que la ciencia ficción se mezcla con el western. El cóctel funcionó bien con Firefly, y con la tercera entrega de ‘Volver al futuro. Y si estiramos un poquito el asunto, en el estilo steam punk de Wild Wild West’, la película y la serie que la inspiró (aprendí lo que era el steam punk hace poquito, ¡me encanta poder usar el término!)

Desde ya estoy esperándola, ¡hasta contador tengo!


Ahora, volviendo al asunto de los ‘Cowboys & Aliens’, ¿se imaginan si todos los títulos de las películas fueran tan... sutiles? Fíjense en algunos de los ejemplos que encontré en IMdb:


Terminator: “Robots malos & Viaje en el tiempo”
The Prestige: “Magos & Científicos”
King Kong: “Chicas bonitas & Monos gigantes”
Crepúsculo: “Angustia adolescente & Vampiros”
La guerra de los mundos: “Marcianos vs. Terrícolas”
El silencio de los inocentes: “Caníbales & Travestis”

Lo que es yo, ¡seguro iba a ver la última! ¿Se les ocurre alguna otra?



"I want that man! You give him to me now, or I'm gonna take him!"
(¿No es divino ese hombre? Mejora con la edad, no hay caso)

jueves, 27 de enero de 2011

15

Ban Comic Sans

'Ninguno de los animales tiene la capacidad de procrear.'
John Hammond
“Jurassic Park” 1993



Ban Comic SansTengo que admitirlo, soy adicta a las fuentes. Las tipográficas, digo, no las que tiran agua. Tengo cientos de ellas, y me paso ratos buscando nuevas para descargar, cuando me da la loca por ese lado, claro. A veces me pongo seria y me dedico a eliminar algunas –me han dicho que demoran el encendido de la pc, pero no sé si eso es cierto o solo un mito de tantos.

El caso es que entre tantas fuentes, prácticamente nunca uso la Comic Sans, realmente no me simpatiza demasiado… ¡habiendo tantas mucho más lindas!! Sin embargo, no tenía idea de que existiera todo un movimiento en internet para eliminar la fuente, o al menos su uso indebido.

La fuente Comic Sans fue creada en 1995 por Vincent Connare, y lanzada al mundo por Microsoft junto con su sistema operativo Windows 95. Según su diseñador, la Comic Sans se creó para usarse en una aplicación para niños: Microsoft Bob. Pero vieron lo que pasa, ¿no? Hay cosas que no salen como uno las planea, Microsoft Bob fue un fracaso, pero la CS se infiltró– como un virus, dirían algunos, como los dinosaurios de 'Jurassic Park', diría yo– a todo tipo de documentos, no solo aquellos informales o relacionados con los niños y la educación para los que había sido pensada.

Con el argumento de que la fuente en cuestión se usa demasiado y la mayoría de las veces de forma totalmente inapropiada y fuera de contexto, Dave y Holly Combs, de Indianápolis (obvio, norteamericanos tenían que ser) comenzaron el movimiento Ban Comic Sans en 1999. Comic Sans Criminal, un sitio creado en 2010 por el diseñador Matt Dempsey, sostiene lo mismo, e incluso ofrece un ‘documento’ que firmar donde uno se compromete a pensárselo bien antes de usar la infame CS . Según ellos, ejemplos del mal uso de la fuente se ven en todo tipo de lugares, desde carteles de ‘no entrar’ a menús de restaurantes, carteleras de iglesias, anuncios policíacos o ¡hasta monedas!

The Comic Sans PledgeHay algo en lo que tengo que coincidir con ellos, yo también creo que cada fuente tiene su personalidad y su contexto adecuado. A mí no se me ocurriría escribir las tarjetitas de cumpleaños de Alessa con Times New Roman, y de la misma manera, mi currículo no está escrito en Comic Sans. Estoy totalmente de acuerdo con que la fuente elegida es un mensaje en sí misma que puede apoyar o menoscabar el texto; supongo que por eso tengo tantas (y las uso toditas).

Pero bueno, ¡de ahí a iniciar un movimiento para prohibirla!

Claro, internet se ha convertido en el vehículo perfecto para cualquiera con una causa, una tirria o un hacha que desenterrar. ¿Algo le molesta tanto que le hace chirriar los dientes? No se preocupe, señor, vaya a internet y empiece a quejarse en cuanto blog o red social encuentre, o empiece una petición online, eso también vale. Lo más probable es que encuentre alguien más en cyberland que piense lo mismo que usted –somos tantos que alguno habrá– y prontos serán cientos. O, en el peor de los casos, a nadie le va a importar un bledo, pero seguramente usted se sentirá mejor.

Yo voy a empezar una campaña para que haya más feriados no laborables en verano. Ya mismo. Ustedes, ¿tienen algo que pedir/criticar/discutir? Si inician una petición les prometo firmarla, de pierna nomás.

sábado, 14 de agosto de 2010

9

George Lucas y 'The Giving Pledge'

Se imaginan tener millones de dólares, pero millones, y donar al menos la mitad? Bueno, Bill Gates y Warren Buffet acaban de invitar a los billonarios del mundo a afiliarse a su club de magnates filántropos, The Giving Pledge (el compromiso de dar), y donar al menos la mitad de sus fortunas, ya sea en vida o luego de su muerte, a la causa que prefieran: medio ambiente, pobreza, educación, arte... Increíblemente, porque para mí es increíble y me ha dejado de boca abierta, ¡el club ya tiene 40 socios! Entre ellos Paul Allen, cofundador de Microsoft; Larry Ellison, de Oracle; Ted Turner, fundador de CNN; Michael Bloomberg, David Rockefeller, y ¿adivinen quién más? Sí, obviamente, George Lucas.

George LucasA mí me encanta George Lucas. No me importa si las precuelas no fueron lo que se esperaba, si complicó las reglas de su propio universo con el tema de los Sith (“Only two shall there be”) o si Harrison Ford está muy viejo para otra Indiana Jones (Harrison Ford nunca estará muy viejo para nada), creo que hasta me gusta Jar Jar Binks. Lo único que me importa es que creó 'Star Wars' y enriqueció mi adolescencia con sueños de Jedis honorables, princesas decididas y contrabandistas apuestos e irreverentes.

Y ahora me gusta todavía más, porque George Lucas se ha comprometido a donar millones de dólares para mejorar la educación (en Estados Unidos, supongo, pero quién sabe, son muchos millones) a través de la George Lucas Educational Foundation. En una carta fechada el 16 de julio de 2010, el cineasta habla de sus ideas acerca de la educación, y de la necesidad de cambiar los métodos de enseñanza e incorporar las nuevas tecnologías a las prácticas educativas, ya que son parte de la vida de los chicos. Considera que la conectividad ha pasado de ser una novedad a una necesidad diaria, y su integración al aprendizaje un paso fundamental para definir nuestro futuro.

Mi promesa es hacia el proceso; mientras tenga los recursos a mi disposición, buscaré mejorar la calidad para las futuras generaciones de estudiantes de cualquier edad.

Estoy dedicando la mayoría de mi fortuna para mejorar la educación. Es la clave para la supervivencia de la raza humana. Debemos planear para nuestro futuro colectivo, y el primer paso empieza con las herramientas sociales, emocionales e intelectuales que proveemos a nuestros niños. Como humanos, nuestra mejor herramienta para la supervivencia es la habilidad de pensar y adaptarnos, como educadores, narradores y comunicadores nuestra responsabilidad es continuar haciéndolo.

George Lucas


Chapeau para Bill Gates y Warren Buffet por lograr este compromiso de los acaudalados del mundo y hacerlo ellos mismos a su vez, chapeau para los acaudalados del mundo que se compromenten así, cualquiera sean sus motivos, intereses o ganancias, y chapeau para George, por supuesto; tanto su iniciativa, como su opción en el momento de ayudar, me parecen maravillosas.

Pero sobre todo me parece maravilloso saber que George Lucas influirá en las nuevas generaciones como lo hizo en la mía, aunque sea de una forma completamente distinta. Algunos dirán que esta forma es mejor, objetivamente tal vez tengan razón... sin embargo yo pienso en Luke, Leia, Han y demás, y dudo.





Enlace Externo:The Giving Pledge

domingo, 1 de agosto de 2010

19

I love Blogger!

Hace un rato estaba entretenida paseándome por los blogs amigos, respondiendo comentarios y leyendo entradas cuando me encontré con una muy grata sorpresa siguiendo un enlace dentro del blog de Filigrana. Me puse tan contenta que tuve que venir de inmediato a compartirlo con ustedes.

El enlace decía: "80+ Hand-Picked Beautiful and Original Blogger Designs" (Más de 80 cuidadosamente seleccionados hermosos y originales diseños de Blogger), como adoro el diseño de blogs, cliqueé para inspirarme un poco, ¡y cuál no seria mi sorpresa cuando vi que el tercer blog que aparecía era EriSada!!

Customizing our Blogger blogs is now easier than ever. Aside from the hundreds of pre-made templates available for us to simply upload to our sites, there are innumerable tutorials helping us design more beautiful and interesting sites. Yet some Blogger users look beyond these simpler design features to construct stunning original Blogger designs.

Over at We Love Blogger, you can find a daily showcase of inspiring Blogger-based designs. Here are the cream of the crop: more than 80 Blogger-powered blogs of unusual design or outstanding quality, provided as a feast of inspiration for your own projects.

"80+ Hand-Picked Beautiful and Original Blogger Designs"
Amanda Kay


blog design

Como me entusiasmé, googleé 'erisada' y me encontré con que hay una segunda entrada en otro blog, un poco más reciente, donde también incluían mi criatura en una lista de elegidos: "30 stunning Blogger blog designs flor inspiration" (30 sorprendentes diseños Blogger para inspirarse).

Ambos artículos aparecen en sitios especializados en diseño y ayuda Blogger, Bloggerbuster y Blogger Bits, y como fuente citan We Love Blogger, un directorio de blogs que solo acepta blogs con plantillas originales o tan personalizadas que ya no se parecen a sus ‘mamás’ -la Scribe en mi caso; haber sido aceptada ahí ya había sido motivo de alegría en su momento.

De más está decir, que los demás blogs seleccionados son increíblemente hermosos, la mayoría mucho más que EriSada, ¡lo cual me pone aún más contenta y me hace sentir aún más honrada!

Ah, y por cierto, Filigrana también aparece en esa lista, evidentemente, así que ¡muchas felicitaciones para ella también!

Y ahora, fíjense en estos otros que compartían las listas...





Si comprar en esta tienda es tan lindo como su blog, ya me pueden contar como clienta. Será que tengo debilidad por los papelitos que me gustó tanto. Aparte, el nombre -Quinto elemento- me hace acordar a Milla Jovovich y me encanta Milla Jovovich (sin mencionar a Bruce Willis).




El autor (o autora) de este blog trabaja en una librería de libros usados y publica en él las fotos, notas, recetas, cartas y demás que encuentra entre sus páginas... me pregunto si habrá pasado por sus manos el 'amor en tiempos del cólera' de "Serendipity". Me encantó el collage de elementos 'encontrados' que puso en su cabecera.




Wow, Suresh que sabe presentarse, ¿no?




Un blog totalmente dedicado a los cupcakes. Ahora, no sé si lo elegí por su diseño o por su contenido... ¿no se ve delicioso? Si no temen volverse rábidos de hambre, visiten este blog.




Y por supuesto, Filigrana. Precioso, ¿verdad?

Ir Arriba