-

martes, 31 de enero de 2012

35

Wayback Machine: viajando en el tiempo

"To the Wayback Machine, Mr. Peabody."
The Rocky and Bullwinkle Show
'Wayback Machine' de Rocky and Bullwinkle

Siempre me fascinó el viaje en el tiempo; lo consumo en libros, películas, series, cómics... lo que venga. Me parece maravilloso y lamento profundamente que no sea posible (o si lo es, que lo estén ocultando taaan bien). Pero hoy descubrí que hay un tipo de viaje en el tiempo que se puede hacer, gracias a un sitio web muy interesante.

La Wayback Machine es una base de datos que contiene réplicas de una gran cantidad de páginas de Internet, es decir que si por alguna razón algún sitio no está disponible momentáneamente se lo puede consultar vía “Wayback machine”. Lo “curioso” de este proyecto es que también se puede consultar dicha página a través de la historia.”
Wikipedia

En pocas palabras, es una ‘máquina del tiempo’ que nos permite ver páginas web en el pasado (tal como la 'Wayback Machine' original, de la serie de dibujitos 'Rocky and Bullwinkle').

El ‘Internet Archive’ (hogar de esta peculiar time machine) fue creado en 1996, con la intención de preservar los historiales Web y recursos multimedia, y desde hace más de quince años está almacenando el código html de millones de sitios web alrededor del mundo (más o menos 2 petabytes de datos al día de hoy). Con la utilidad de la ‘Wayback Machine’, los usuarios podemos consultar las versiones antiguas de sitios actuales, o incluso acceder a aquellas webs que ya no están en línea.

Wayback Machine siteEl funcionamiento de la máquina es sencillo: simplemente se ingresa la dirección web del sitio que queramos ver y ¡voilà! Allí está. Aunque es cierto no todas las páginas aparecen -ni todas las actualizaciones- la mayoría de los sitios antiguos sí están. Por ejemplo, éste era el aspecto que tenía Google en noviembre de 1998, cuando aún estaba albergado en la Universidad de Standford:



Por supuesto, lo primero que hice cuando descubrí este ‘chiche nuevo’ fue probarlo con EriSada; increíble, pero ya me había olvidado de cómo se veía el blog tres años atrás (no hay versiones anteriores, pero les cuento que la plantilla original, en el 2007, era una humilde 'Scribe').


Está buena la evolución, ¿no? Creo que ha mejorado bastante ;)


EriSada en el 2009
EriSada 2009

EriSada en el 2010
EriSada 2010
Y otra versión en el 2010
(ya muy parecida a la actual)
EriSada 2010

¿No tienen ganas de viajar en el tiempo?



viernes, 27 de enero de 2012

33

15 razones porque . . .

U un gato es mejor que un hombre:

'Calin' Albena Vatoheva1. Un gato no le da su amor a cualquiera.
2. Los gatos siempre están limpios.
3. Los gatos no ven partidos de fútbol ni carreras de F1.
4. A un gato no le da vergüenza cantar serenatas.
5. Los gatos ronronean.
6. Un gato no te aparta en la cama por tener los pies fríos.
7. A un gato no le importa cuántos gatos ha habido en tu vida.
8. Los gatos tienen lenguas ásperas, hábiles y fuertes ;)
9. A los gatos no les interesa impresionar a nadie.
10. Los gatos no se dejan influenciar por otros gatos.
11. Un gato nunca diría que su madre preparaba mejor las ‘Whiskas’.
12. Un gato nunca se raparía y se pondría un arito en la oreja.
13. Los gatos son independientes, no buscan una mamá.
14. Los gatos no sufren 'crisis de los 40' ni 'comezón del 7º año'.
15. Un gato nunca te dejaría por una mujer más flaca, al contrario: cuanto más mullida seas, mejor.

'Joven mujer con gato' Albena Vatoheva
Lamentablemente, pese a todas las ventajas gatunas, me siguen gustando más los hombres que los gatos ;)


(A mis lectores varones: disculpen el brote de misandria, pero leí este artículo y me inspiré; además me resultó muy divertido pensar diferencias. Siéntanse libres de enumerar porqué una perra es mejor que una mujer)




Sitio Web de la Artista:Albena Vatoheva

martes, 24 de enero de 2012

23

Durazno

DuraznosHuélalo. Muérdalo con ganas… deje que el jugo le invada la boca; arranque la pulpa y saboreé su frescura...

Ahora, imagine que soy yo.

lunes, 23 de enero de 2012

7

Plantilla 'blackout' en español

NO queremos SOPA
Bien, como es evidente, el apagón proyectado para el 23 de enero, o bien era un rumor infundado o bien se está realizando solamente en algunos países. Intentaré sacarme las dudas mañana, seguramente alguna información habrá sobre el tema.

De cualquier forma, quiero dejarles la plantilla que había modificado para poder 'apagar' nuestros blogs en apoyo a la medida. Es probable que la debamos utilizar en algún momento todavía, no creo que esta guerra esté terminada, ni mucho menos.

La plantilla original es de April Russo, y la información es la siguiente:

-----------------------------------------------
Blogger Template Style
Name: SOPA Blackout
Designer: April Russo
URL: cranialsoup.blogspot.com
-----------------------------------------------

Simplemente reemplacé el texto en inglés por un texto en español, y agregué la imagen de Mafalda de derechoaleer.org.

Si les interesa, aquí va la forma de colocar esta plantilla por si llega a ser necesario otra vez.

Instrucciones:
1) descargar un RESPALDO de la plantilla usada en el blog desde el panel de administración de blogger,
2) descargar desde aquí la plantilla para el 'apagón',
3) descomprimir el archivo,
4) subir la plantilla 'no queremos SOPA.xml' desde el panel de control de blogger, si les pregunta si desean mantener los widgets digan SI,
5) modificar la plantilla y reemplazar, ESTE SITIO, por el nombre de su blog y la fecha y el resto de los detalles por los que correspondan.
6) Luego, para restaurar el sitio al terminar el apagón, SUBIR el respaldo de la plantilla original del sitio otra vez (descargado en 1).

En este videotutorial está explicado paso a paso cómo cambiar una plantilla en Blogger (mírenlo mientras puedan, en cualquier momento no dejan entrar más a YouTube).

Cuidado con las plantillas y mucha suerte, no hagan lío :)



NO queremos SOPA

Ir Arriba