Seguro lo que acabo de decir es herejía para muchos. Déjenme explicarme.
Es divertido explorarlos. Anduve entretenida cuando abrí la cuenta en Facebook y está entretenido hacer lo mismo con Twitter ahora. Además descubrí algunas cosas. Primero, que a diferencia de Facebook no tengo que ser amiga de la gente para poder saber qué están haciendo, y eso está bárbaro, segundo: está en inglés, lo que significa que todavía

Ahora, volviendo a mi duda original, y espero que alguien me ilustre, ¿exactamente para qué sirven estas cosas? Entiendo que el concepto de ambas redes es saber qué está haciendo la gente a cada momento, y no niego que me he entretenido bastante intercambiando mensajes con la Vaga vía Facebook, pero no veo mucho la diferencia con haberlo hecho a través del MSN o con mensajes de texto o incluso con comentarios en nuestros blogs, sin hablar del teléfono.
Claro, con Facebook solo podía visitar las cuentas de mis amigos y eso limita mucho. Apenas me inscribí en Twitter me ofrecieron poder seguir a personalidades tan importantes como Britney Spears o George W. Bush – ah, ¿Bush no estaba? me equivoqué. Sin dudas que no tengo el número de celular o la cuenta de MSN de ninguno de los dos, y no sé si Britney tiene Blog o si Bush sabe escribir. Y por pura contra, no voy a seguirlos, igualmente. Eso me deja con los hijos de vecino… pero, ¿qué tiene de interesante saber qué está haciendo puntualmente cualquier hijo de vecino al que no conocemos en realidad?
Por otro lado, me da cosita eso de estar escribiendo a cada momento lo que estoy haciendo, me parece que me saca intimidad. La verdad no me imagino poniendo: ‘dándome una ducha porque viene el Amigo,’ si pudiera escribir desde la ducha, obvio. Y si no voy a escribir lo que estoy haciendo realmente porque me da cosita… ¿para qué escribir?
Además, no creo que haya mucha gente en el mundo a la que le pueda interesar lo que hago minuto a minuto, a la que le interesa y me interesa que lo sepa, se lo digo por mail, MSN o sms, o en persona, y a los demás… probablemente sean personas a las que no quiero contárselo de cualquier forma.
Todo esto dicho… éstas son mis cuentas de Twitter y Facebook, por si alguien quiere saber qué estoy diciendo que hago. Seguro no es verdad, pero trataré de ser imaginativa al menos. Ah, y ésta era la foto:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuero de curiosidad por la entrada eliminada... ya todo lo que iba a escribir se me olvidó ante la intriga mayúscula
ResponderEliminarcatalinaa
todo lo largo que había escrito lo olvidé, pero el concepto central era: no estás razonando como exhibicionista, y ése es el kid de estas cosas.
ResponderEliminar:-)
saludos
VAGA
Ups, tenés razón, Cata... el exhibicionismo yo lo reservo para cuando tengo sexo virtual nomás. Marchó el feisbú...
ResponderEliminarNo creas… puede haber gente que le pueda interesar y no tenga celular o MSN. Eso si, probablemente no quieras contarmelo.
ResponderEliminarSiempre tenés la posibilidad de leer mi blog; un buen lector, lee entre líneas... o pedirme el MSN.
ResponderEliminarDesde ya! Mientras no me perfumes mucho…
ResponderEliminarSolo por contacto.
ResponderEliminar